Por PIANO15
Robert Parker queda impactado por un vino salteño
El célebre crítico consideró extraordinario al Colomé Malbec Estate 2007, que acaba de ganar la medalla de oro en el concurso de la revista Decanter.
Seducir al estadounidense Robert Parker, crítico número uno de vinos del mundo, no es cosa de todos los días ni algo al alcance de muchas bodegas. En medios especializados, se considera su crítica tan influyente que es capaz de asegurar el éxito o el fracaso rotundo de un vino. Por eso es tan meritorio que un tinto salteño haya sido calificado por Parker como extraordinario.
El mérito es del Colomé Malbec Estate 2007, producido por la Bodega Colomé, de Molinos, en los Valles Calchaquíes, que acaba de obtener la medalla de oro en el Decanter World Wine Award 2009, concurso anual que organiza la revista especializada Decanter. El concurso reúne a cerca de 2.000 bodegas que presentan más de 10.000 vinos en la competición.
En esta edición, el Colomé Malbec Estate 2007 obtuvo el máximo galardón en su categoría, con un score de 92 puntos otorgado por el mismo Parker, uno de los jurados del certamen. Para el célebre crítico, se trata de un vino "extraordinario y de excepcional carácter y profundidad".
La antigua bodega Colomé fue fundada en 1831, probablemente por el gobernador español de Salta, Nicolás Severo de Isasmendi y Echalar. En 1854, su hija Ascención, quien contrajo matrimonio con José Benjamín Dávalos, introdujo las vides Malbec y Cabernet Sauvignon a Colomé desde Francia. Actualmente, Colomé es la bodega más antigua de la Argentina.
En 2001, descendientes de la familia Isasmendi-Dávalos vendieron la bodega al Grupo Hess, una empresa familiar domiciliada en Suiza, con actividades en Europa, EEUU, Africa y Australia. Hess se ha especializado en la producción y comercialización de productos naturales de alta calidad.
Roberto