Por: Iván Gándara
YA LLEGA LA NACIÓN GANADERA NORTE
Del 18 al 20 de junio, en el predio de la Sociedad Rural de Resistencia, Chaco (Av. Alvear 1655 y Mac Lean), tendrá lugar la tercera edición de La Nación Ganadera Norte.
La muestra enmarcará la 40º Exposición Nacional de Brangus, la 4º Exposición Nacional del Ternero Brangus, y la 7º Exposición Brangus de Criador a Criador, donde se juzgarán y rematarán alrededor de 500 cabezas.
Además, en esta nueva edición, se realizará la Exposición Búfalo Otoño 2009, donde se clasificarán y rematarán alrededor de 60 animales de elite. También, la 3º Exposición Chaqueña de Caballos Criollos, con la jura y venta de 30 caballos. E Iván O'Farrell S.R.L. rematará 400 reproductores.
Por otro lado, especialistas, políticos y dirigentes convocados por el diario La Nación y la Asociación Argentina de Brangus debatirán sobre la actualidad política, económica y ganadera, durante la jornada del jueves, denominada: Debate Político
La exposición, al igual que en ediciones anteriores, será un espacio de intercambio técnico, tecnológico y comercial entre profesionales y empresas del sector ganadero. Se expondrán todos los productos y servicios de la cadena de la carne y se presentarán los últimos avances en investigación y desarrollo.
SE ANUNCIÓ LA SEGUNDA EDICIÓN DE EXPOPESCA
La muestra tendrá lugar entre el próximo miércoles 23 y sábado 26 de septiembre en el Centro de Exposiciones de Mar del Plata, ubicado en Juan B. Justo y Reforma Universitaria. Allí se darán cita los representantes de todos los sectores que integran la industria pesquera y naval, la acuicultura y la pesca deportiva.
La presentación formal del evento se realizó este sábado por la tarde en el Hotel Hermitage de la ciudad balnearia con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el intendente local, Gustavo Pulti.
“Este tipo de muestras ayudan a promover la cultura del esfuerzo y el trabajo en familia. Por otro lado, promueven el gran desafío de discutir cómo agregamos valor a nuestros productos para llenar las góndolas del mundo. En ese sentido, nosotros (como Gobierno) tenemos que estar en todo momento generando nuevos instrumentos para ayudar a dinamizar la economía”, señaló el mandatario bonaerense.
Además, el acto de presentación contó la asistencia del secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Carlos Cheppi, empresarios del sector, e integrantes del comité organizador de la feria: el gerente general, Eugenio Schlossberg, y el gerente técnico y comercial, Alejandro Clot. Junto a ellos también estuvo el director ejecutivo de la fundación Export.Ar, Martín Elizondo. “Ya estamos trabajando en el armado de la ronda de negocios que tendrá Expopesca. Desde Brasil a Egipto hay interés por vincularse con las empresas argentinas y ver los procesos de producción que se aplican sobre la materia prima”, adelantó Elizondo.
Vale recordar que organizada por los diarios Clarín y La Nación, esta segunda edición de Expopesca contará con un área principal conformada por stands comerciales e institucionales, donde también participarán las provincias. Además, habrá conferencias para tratar la problemática de cada una de las industrias involucradas.
En particular, seguramente se discutirán los efectos de la crisis financiera internacional. “La situación está mejorando lentamente y esperamos que en los próximos meses lo siga haciendo. Desde el Gobierno estamos trabajando para sortear la crisis que en la pesca se manifiesta con una caída en la demanda y bajos precios”, puntualizó Cheppi.
Al respecto, recordó que entre los representantes del Estado y los privados están analizando alternativas para dotar de capital a las pesqueras mediante fideicomisos y líneas de créditos blandos: “Uno de los objetivos primordiales es mantener las fuentes de trabajo”, dijo.
En este marco, Pulti calificó como “muy importante” la continuidad de Expopesca ya que permitirá exhibir la voluntad de trabajo frente a la adversidad: “Es clave que seamos vistos en el mundo por lo que somos capaces de producir y vender”, expresó.
Los organizadores coincidieron con la postura del jefe comunal y ratificaron la decisión de convertir a esta feria internacional dedicada íntegramente a la industria de los alimentos, productos y servicios del mar en el principal evento del sector dentro del Mercosur.
save
1 Comment:
-
- Macarena said...
15 de junio de 2009, 18:11IVYYYYYYY, cada día más lindo!!!!! beso